Trabajan en sincronización de ambas hidroeléctricas
El profesional compatriota explicó que se están realizando los requisitos técnicos obligatorios que servirán de base para que se pueda lograr la sincronización de máquinas de la Central Yacyretá, con el Sistema Nacional Paraguayo y la Central Itaipú, permitiendo “mayor flexibilidad” del despacho energético para la ANDE y la interconexión eléctrica del Mercosur.
Dijo que a este grupo están apoyando especialistas de las firmas Transener, ISC SRL, ONS, Eletrobrás, entre otros, para tener el “mejor resultado técnico”, y donde se ha considerado que la sincronización entre ambas centrales interconectará a los Sistemas de Interconexión Argentina (SADI), el Sistema Paraguayo (SIN) y el Sistema Interconectado Nacional Brasileño. En cuanto la preocupación del Ing. Ricardo Canese sobre interconexión y sincronismo, dijo que “no genera ningún tipo de costo para el Paraguay”.