Recuperaciòn Econòmica
19/11/2020
Economía
La República - Uruguay
Economía Regional
La recuperación de la economía es «leve» pero sostenida, afirmó Arbeleche
En cuanto al mercado laboral, dijo que hubo más gente trabajando y más gente buscando trabajo.
18/11/2020
Economía
La Tercera - Chile
Economía Regional
David Nogales
PIB del tercer trimestre mejora en relación al segundo y la economía empieza a dejar atrás su periodo más oscuro
En el periodo julio-septiembre la economía registró una contracción de 9,1%, frente a la caída de 14,5% del trimestre anterior.
18/11/2020
Economía
The Economist - Reino Unido
Economía Internacional
President Joe Biden will face two extraordinary economic challenges
He must both fight a crisis and prepare for transformative change
17/11/2020
Economía
BBC - Reino Unido
Economía Regional
Cecilia Barría
6 motores económicos con mayor potencial para empujar la recuperación de América Latina (y cuáles pueden generar más empleos)
Las huellas que ha dejado la epidemia de covid-19 en Latinoamérica no van a desaparecer pronto, pero mientras antes se activen los motores que pueden empujar una recuperación económica, mayores son las posibilidades de salir del agujero negro.
16/11/2020
Economía
El Mostrador - Chile
Economía Regional
Chile, Colombia y Perú tendrán un fuerte rebote de su PIB trimestral
En Chile, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su previsión sobre la evolución económica del país, ya que los indicadores de corto plazo están cambiando, recuerda.
16/11/2020
Economía
Financial Times - Reino Unido
Economía Internacional
James Politi
US surge in coronavirus cases darkens outlook for economy
Biden team calls for urgent action on stimulus as health situation worsens
10/11/2020
Economía
La Tercera - Chile
Economía Regional
David Nogales
Expertos consultados por el Banco Central mantienen otra vez expectativas para el desempeño del PIB este año, el próximo y 2022
Emisor reveló los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas correspondiente a noviembre.
06/11/2020
Economía
El Economista - México
Economía Regional
Economía peruana liderará el crecimiento de América Latina el 2021
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló hoy que el Perú continuará liderando el crecimiento económico de la región sudamericana en los próximos años, considerando que en el 2021 el producto bruto interno (PBI) nacional crecerá 10%.
04/11/2020
Economía
El Observador - Uruguay
Economía Regional
Exportaciones de octubre cerraron a la par de 2019 y cortaron racha de fuertes caídas
En el acumulado del año, las ventas de bienes sumaron US$ 6.606 millones, casi 15% por debajo de lo exportado en enero-octubre de 2019
03/11/2020
Economía
La Tercera - Chile
Economía Regional
Carlos Alonso

Economía recupera niveles de marzo y octubre mostraría las primeras cifras positivas desde que llegó la crisis
De acuerdo al Banco Central, la actividad en septiembre se contrajo 5,3% dejando atrás cinco meses de caídas de dos dígitos. Comercio, la industria manufacturera y servicios empresariales lograron crecer.
02/11/2020
Economía
La Tercera - Chile
Economía Regional
David Nogales
La economía chilena confirma síntomas de recuperación y el Imacec deja atrás las caídas de dos dígitos
El índice experimentó una contracción de 5,3% en septiembre y completa siete meses de contracciones consecutivas
05/10/2020
Economía
El Comercio - Perú
Economía Regional
La economía peruana regresará a un estado previo a la pandemia en un plazo de tres años, afirma Vizcarra
El presidente Vizcarra proyectó que el Producto Bruto Interno (PBI) del país caería 1% en diciembre, acumulando un desplome de 12% en todo el 2020. El próximo año iniciaría el rebote.
14/09/2020
Economía
La Nación - Paraguay
Economía Regional
The Economist estima una sólida recuperación económica en el 2021 para Paraguay
The Economist se hace eco de la situación económica de Paraguay, y dedicó un análisis favorecedor para el 2021.
14/09/2020
Economía
Expansión - España
Economía Regional

El PIB de la mayoría de países del G20 registra una caída sin precedentes en el segundo trimestre
La mayoría de países miembros del G20 sufrieron caídas sin precedentes del producto interior bruto (PIB) durante el segundo trimestre del año, a causa de la pandemia, con un descenso conjunto récord del 6,9% frente al primer trimestre.
10/09/2020
Economía
El País - España
Economía Internacional
Ignacio Fariza
“Aún hay mucho margen para equivocarnos si los estímulos fiscales se retiran demasiado pronto”
ENTREVISTA BARRY EICHENGREEN - El profesor de la Universidad de Berkeley advierte de un rebote en W, y no en V, si hay más rebrotes: “La recuperación la puede prever mejor un epidemiólogo que un economista”
09/09/2020
Argentina
Financial Times - Reino Unido
Economía
Back to Argentina’s treacherous politics for Alberto Fernández
President must reconcile factions in his coalition as economy reels from Covid-19 lockdown
09/09/2020
Economía
El Peruano - Perú
Economía Regional
Economía peruana se acerca a niveles prepandemia
La actividad económica en el Perú se recupera y se acerca a los niveles que tenía antes del inicio de la pandemia del covid-19, destacó la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva
03/09/2020
Economía
Expansión - España
Economía Regional
Francia inyectará 100.000 millones para relanzar su economía
Francia inyectará un paquete de 100.000 millones de euros en estímulos adicionales mediante subsidios, recortes de impuestos y fondos para financiar proyectos medioambientales con el objetivo de impulsar la recuperación de la economía del país y recuperar para 2022 el nivel de PIB anterior a la pandemia.
24/08/2020
Economía
Financial Times - Reino Unido
Economía Regional
Michael Stott

Latin America’s economic recovery stymied by old problems
Longstanding weaknesses keep the region at back of the emerging market pack
19/06/2020
Política
Deutsche Welle (DW) - Alemania
Política Económica
Coronavirus: líderes de la UE no llegan a acuerdo sobre fondo de recuperación
El plan de reconstrucción de la Comisión Europea propone tomar prestado 750.000 millones de euros en los mercados en nombre de la UE. Los fondos se repartirían entre los países mediante subvenciones y préstamos.