Puerto de Montevideo
19/11/2020
Argentina
El País - Uruguay
Relaciones Bilaterales
Empresa que posee la terminal de cargas en el puerto plantea deberes para recuperar terreno
Vincent Vandecauter gerente general de Katoen Natie, señaló que hay deberes para que el puerto de Montevideo sea competitivo.
12/11/2020
Economía
Búsqueda (semanario) - Uruguay
Economía Regional
Costos portuarios llegan hasta 17% del embarque en algunos rubros y Montevideo es de los más caros, según exportadores
El costo de mover un contenedor en el puerto de Montevideo para exportar o importar mercaderías está por encima del de varias terminales de la región, como Perú o Ecuador, y es mucho menos competitivo si se compara con el de la ciudad
portuaria más importante de Europa, Róterdam, por ejemplo.
27/10/2020
Economía
El País - Uruguay
Economía Internacional
Puerto de Montevideo tendrá centro lógistico único
El proyecto de Lobraus incluirá un depósito de 12.500 m2 y una torre de oficinas de 21 pisos dentro de la terminal capitalina.
26/08/2020
Economía
El Observador - Uruguay
Sector Naval
“El puerto de Montevideo es caro y debemos adecuar las tarifas”
Entrevista a Juan Curbelo
10/08/2020
Política
El País - Uruguay
Política Económica
Exportadores están preocupados por altos costos logísticos del Puerto de Montevideo
Las tarifas nacionales están hasta US$ 500 por contenedor por encima de los puertos de la región, dijo el Presidente de la Asociación de la Industria Frigorífica del Uruguay (Adifu).
12/06/2020
Política
El País - Uruguay
Política Económica
Autorizan a UPM a operar en el puerto de Montevideo
La resolución del Ministerio de Transporte a la que accedió El País detalla la necesidad de tener mayor actividad portuaria en el proceso de construcción.
17/04/2020
Cancillería
Subrayado - Uruguay
Politica Latinoamericana
60 argentinos protestan en el Puerto de Montevideo por viaje de Buquebús cancelado
Otros 100 uruguayos esperan en Argentina para regresar al país. Es la segunda vez que cancelan el trayecto.
13/04/2020
Cancillería
El País - Uruguay
Política Económica
Emilio Cazalá
Puertos: columna vertebral de la producción
La conectividad de los buques oceánicos que realizan el transporte internacional de mercaderías desde o al Puerto de Montevideo, a los puertos de Nueva Palmira y Fray Bentos, al Puerto de Buenos Aires y los puertos del Río Paraná, se realiza a través de los canales de acceso al Puerto de Montevideo, al Canal de Acceso al Puerto de Buenos Aires y a través del Canal a la Hidrovía, y a través de los Canales de Martín García a los puertos del Litoral Uruguayo.
07/10/2019
Economía
El Observador - Uruguay
Economía Regional
El puerto de Montevideo no levanta cabeza y se apronta para dos años complejos
La actividad de contenedores bajó 7% a setiembre; cuatro obras de porte en simultáneo podrán a prueba la logística entre 2020 y 2021
02/09/2019
Argentina
El País - Uruguay
Relaciones Bilaterales
Calados portuarios compiten con los de Buenos Aires
Los calados del puerto de Montevideo ya reúnen características notoriamente competitivas con Buenos Aires.
01/07/2019
Argentina
El País - Uruguay
Malvinas
Las Malvinas construirán un puerto para competir
El gobierno de las islas Malvinas anunció el inicio de un proceso licitatorio para la construcción de un un puerto de servicios en Port Stanley. El proceso de oferta permanecerá abierto por tres meses hasta el 30 de agosto de 2019. La construcción de esta terminal en las Malvinas va a generar un gran cambio en la actividad pesquera del sur como no ocurrió nunca antes.
21/06/2019
Cancillería
El País - Uruguay
Relaciones Bilaterales
Dr. Edison González Lapeyre
UPM, la CARP y el puerto
@|El 7 de noviembre de 2017, el Señor Secretario de la Presidencia, Dr. Miguel Ángel Toma, el Prosecretario, Dr. Juan Andrés Roballo y el Economista Álvaro García, en su condición de Director de la O.P.P., firmaron, en representación de nuestro país, con los representantes de U.P.M., un acuerdo de inversión.
28/05/2019
Economía
El Observador - Uruguay
Economía Regional
Puerto comprará maquinaria para mejorar operativa de tránsitos paraguayos
Entre enero y abril de este año los tránsitos de mercadería en el puerto de Montevideo cayeron 10% en la comparación con 2018. A su vez, en el año móvil a abril el descenso de esa operativa fue de 24%.La principal carga que llega al puerto montevideano en tránsito procede de Paraguay.
20/05/2019
Economía
El País - Uruguay
Economía Regional
Mitrano: cómo recuperar el tránsito paraguayo
Mitrano dice que "Todo entró en crisis y el puerto se vio abarrotado de fluviales paraguayos y demora de sus cargas y terminaron yéndose a Buenos Aires como todos sabemos"
10/05/2019
Argentina
Mundo Marítimo - Chile
Economía Regional
Puerto de Montevideo arrastra cuatro meses de descenso en movilización de contenedores
La disminución de esta actividad en el puerto obedece a una decisión de exportadores paraguayos de direccionar parte de sus productos en tránsito hacia el puerto de Buenos Aires y desde allí enviarla hasta su destino final.
09/05/2019
Argentina
El Observador - Uruguay
Relaciones Exteriores
El puerto de Montevideo arrastra cuatro meses de caída en su actividad
Mejor desempeño de las exportaciones moderaron el descenso del movimiento de contenedores en abril. El puerto de Montevideo cerró abril con una baja de actividad y acumuló así cuatro meses en caída. En el período entre enero y abril disminuyó el movimiento de todas las operaciones de comercio exterior que se realizan dentro de la terminal.
27/02/2019
Argentina
El País - Uruguay
Relaciones Bilaterales
El puerto de Montevideo toma una medida para contrarrestar política de Macri
La ANP resolvió tomar una medida para incentivar a las navieras a que incrementen (o al menos mantengan) la cantidad de de escalas de transbordo en el puerto de Montevideo. Esto surge ante una política más agresiva del gobierno de Mauricio Macri para quedarse con esa carga.
25/02/2019
Cancillería
El País - Uruguay
Organismos Regionales
Emilio Cazalá
Puerto: 200 años de desafíos al firme
Montevideo reúne condiciones estratégicas para ser el puerto regional.
23/10/2018
Argentina
El País - Uruguay
Infraestructura
Mathias Da Silva
La pérdida de carga paraguaya golpea al puerto, que baja 14% su actividad
En los primeros 9 meses del año, el movimiento de contenedores en el puerto de Montevideo cayó 14% respecto a igual período del año pasado. Eso se debe fundamentalmente a la caída de los transbordos (que venían principalmente de Paraguay) que son aproximadamente la mitad de la carga que se mueve.
19/07/2018
Argentina
Semanario Búsqueda - Uruguay
Agronegocios
Se contrajo la actividad portuaria por la mala cosecha de soja y la “fuerte” competencia de Argentina por la carga
El factor climático le pegó doblemente al puerto de Nueva Palmira. Por allí se canaliza gran parte de la producción de soja de Uruguay, que este año cayó casi 60% debido a la sequía. Además, la soja paraguaya, que solía hacer transbordo en esa terminal coloniense, siguió hasta Argentina, que por la escasez de lluvias debió importar la oleaginosa para abastecer su complejo aceitero.