CARP
29/01/2021
Cancillería
Búsqueda (semanario) - Uruguay
Politica Latinoamericana
El gobierno iniciará el dragado del puerto de Montevideo “en etapas”, ante dudas sobre si tiene autorización de Argentina para llegar a 14 metros
Aunque la sonrisa quedó oculta por el tapabocas, la satisfacción que el gobierno transmitió a mediados de diciembre cuando firmó un acuerdo marco como puntapié inicial al proceso de dragado del canal de acceso al puerto de Montevideo era evidente. Y sin embargo, a pocos días de iniciado el 2021 uno de los proyectos de inversión que el presidente Luis Lacalle Pou tiene entre sus prioridades provoca más dudas que certezas.
29/01/2021
Cancillería
El País - Uruguay
Politica Latinoamericana
Una isla artificial en el Río de la Plata; ¿por qué esta idea generó alerta en Argentina?
Diputados de la vecina orilla están atentos al planteo que un ingeniero uruguayo realizó durante una reunión en la Liga Marítima del Uruguay.
18/01/2021
Cancillería
La Mañana - Uruguay
Relaciones Bilaterales
Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata
Se trata del proyecto del canal de navegación Magdalena y el nuevo emiso subacuático de la planta de tratamiento de fluidos y residuos industriales del Riachuelo. Si bien el foco está en la colaboración entre ambos países, se analizan detenidamente los impactos económicos y ambientales que podrían generar estas millonarias obras.
05/01/2021
Cancillería
El País - Uruguay
Relaciones Bilaterales
ANDRÉS LÓPEZ REILLY
Argentina y Uruguay acuerdan monitoreo del Río de la Plata previo a construcción de colector
El megacolector argentino arrojará los residuos orgánicos de unos 6 millones de bonaerenses, junto con desechos industriales, a tan solo 37 kilómetros de la costa de Colonia.
11/11/2020
Cancillería
El Observador - Uruguay
Organismos Regionales
El avance argentino por canal Magdalena reflota debate en gobierno por puerto en Rocha
Presidente de la CARP planteó puerto de aguas profundas pero Transporte y ANP ve prioritario dragar Montevideo a 14 metros y asumir el costo de Puntas de Indio
04/11/2020
Cancillería
La Diaria - Uruguay
Politica Latinoamericana
Ante anuncio de Argentina de dragar el canal Magdalena, presidente de la CARP propuso reflotar puerto de aguas profundas en Rocha
Según Alem García, la concreción de este proyecto, que no tiene el respaldo del MTOP, sería una “obra fantástica”
31/08/2020
Argentina
El País - Uruguay
Organismos Regionales
Un túnel para los desechos de Buenos Aires atravesará el Río de la Plata: la obra que lleva 11 años, pero de la que poco se sabe
Una sentencia de la Justicia argentina para frenar la contaminación del Riachuelo dio pie a la construcción de un túnel que verterá líquidos cloacales en las aguas comunes del río. ¿Cuál es el riesgo?
15/07/2020
Cancillería
El País - Uruguay
Politica Latinoamericana
Francisco Bustillo pidió “austeridad” a los miembros de la CARU y la CARP
El flamante canciller pidió ayer a los representantes de Uruguay en la CARU y en la CARP ―eficiencia‖ y ―austeridad‖ en la conducción de las comisiones.
29/06/2020
Cancillería
El Observador - Uruguay
Organismos Regionales
CARU, Salto Grande y CARP tienen más presupuesto que todo el resto de la Cancillería
El ministerio no sabe en qué gastan sus recursos las comisiones binacionales; Talvi pidió “informes exhaustivos” para dejar de estar “a oscuras”
13/04/2020
Cancillería
El País - Uruguay
Política Económica
Emilio Cazalá
Puertos: columna vertebral de la producción
La conectividad de los buques oceánicos que realizan el transporte internacional de mercaderías desde o al Puerto de Montevideo, a los puertos de Nueva Palmira y Fray Bentos, al Puerto de Buenos Aires y los puertos del Río Paraná, se realiza a través de los canales de acceso al Puerto de Montevideo, al Canal de Acceso al Puerto de Buenos Aires y a través del Canal a la Hidrovía, y a través de los Canales de Martín García a los puertos del Litoral Uruguayo.
24/01/2020
Cancillería
La República - Uruguay
Organismos Regionales
Tráfico de buques por canal Martín García del Río de la Plata se incrementó 39 % en 2019
De las 2.363 embarcaciones que lo usaron en 2018 se pasó a 3.285 que lo hicieron el año pasado.
21/10/2019
Cancillería
El Observador - Uruguay
Organismos Regionales
Experto advierte posible contaminación del Río de la Plata por nueva planta argentina
La solución que en Argentina encontraron para el problema del Riachuelo es mirada con
inquietud por especialistas de los dos países
11/10/2019
Cancillería
Prensa Latina - Cuba
Organismos Regionales
Valora Uruguay integración fluvial con Argentina
El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, valora hoy de muy importante para la integración fluvial entre su país y Argentina el dragado y delimitación de dos islas en el compartido Rio de La Plata.
18/09/2019
Cancillería
Carmelo Portal - Uruguay
Recursos Naturales
Uruguay piensa en demarcación límite terrestre entre islas Martín García y Timoteo Domínguez con fines turísticos
“No veo inconvenientes para desarrollar (en el área) un espacio turístico”, dijo el presidente de la delegación nacional ante la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), Felipe Michelini, en referencia a la isla unificada de Martín García, de jurisdicción argentina, y Timoteo Domínguez, de Uruguay.
26/08/2019
Cancillería
El País - Uruguay
Organismos Regionales
Corporación Navíos: récord de cargas desarrolló en julio
Inversiones por más de U$S 150.000.000.
21/08/2019
Sr. Canciller
Mundo Marítimo - Chile
Organismos Regionales
Puertos Nueva Palmira e Ibicuy se beneficiarían de dragado del canal Paraná Bravo-Paraná Guazú-Pasaje Talavera
Presidente de CARP afirmó que dragado de la vía navegable integra agenda del organismo uruguayo-argentino
14/08/2019
Sr. Canciller
La Diaria - Uruguay
Organismos Regionales
Felipe Michelini
La última frontera: Martín García y Timoteo Domínguez
Este artículo trata de dos islas bien diferentes pero hermanadas entre sí: Martín García y Timoteo Domínguez. Entre ellas se encuentra la única frontera terrestre entre Argentina y Uruguay. Límite que es una muestra simbólica del sentimiento de hermandad entre argentinos y uruguayos.
12/07/2019
Sr. Canciller
La Diaria - Uruguay
Relaciones Bilaterales
Sobre el dragado del canal Martín García: la integración fluvial entre Argentina y Uruguay, una acción permanente
Más allá de aspectos técnicos, la obra de dragado constituye un pilar estratégico para la integración y el desarrollo local, admitiendo una reducción de costos de flete y un aumento significativo de la competitividad.
24/06/2019
Sr. Canciller
La República - Uruguay
Organismos Regionales
Michelini: Dragado de canal Martín García, factor dinamizador de la economía
En el marco del acto «Argentina-Uruguay: Integración Fluvial», organizado este viernes 21 en el Palacio San Martín, en Buenos Aires, el presidente de la delegación Uruguaya ante la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), Felipe Michelini destacó la finalización «exitosa» de la etapa de profundización del canal Martín García que permitirá a los buques cargar hasta 5.000 toneladas adicionales de mercadería.
24/06/2019
Cancillería
Portal Portuario - Chile
Relaciones Bilaterales
Uruguay y Argentina trabajan en integración fluvial a través de río de la Plata
Como un hito que apunta a la integración fluvial, el embajador uruguayo en Argentina, Héctor Lescano, definió los estudios que posibilitarán la delimitación de las islas Martín García y Timoteo Domínguez, ambas emplazadas en el río de La Plata