Abuelas de Plaza de Mayo
28/01/2021
Argentina
El Diario - España
Derechos Humanos
Pablo Ramón Ochoa
El desafío de buscar nietos robados cuando no pueden salir a tu encuentro
12:08 - Las Abuelas de Plaza de Mayo llevan 130 nietos recuperados, robados por la última dictadura argentina (1976-1983), y su trabajo de identificación afronta un desafío: que la pandemia no haga que algún posible nieto se quede con las ganas de investigar su pasado y acudir a ellas para resolverlo.
06/11/2019
Argentina
El Comercio - Perú
Derechos Humanos
Argentina: abuelas de Plaza de Mayo cumplen 42 años restaurando identidades
Entre las miles de víctimas que el régimen militar argentino hizo desaparecer, se encontraban multitud de mujeres que dieron a luz durante su cautiverio y cuyos hijos no regresaron a sus familias originales.
14/06/2019
Argentina
El País - España
Derechos Humanos
Mar Centenera
El nieto 130 recuperado por Abuelas de Plaza de Mayo busca a un posible hermano
Javier Matías Darroux Mijalchuk es el último de los robados durante la dictadura que recupera su identidad. Tenía cuatro meses cuando desapareció y su madre estaba embarazada
11/06/2019
Argentina
La Vanguardia - España
Robert Mur
Las Abuelas de Plaza de Mayo encuentran el nieto 130 desaparecido en Argentina
La organización se ha mostrado muy satisfecha del hallazgo y ofrecerán más detalles en una rueda de prensa a la que acudirá el protagonista
15/04/2019
Argentina
Russia Today (RT) - Rusia
Derechos Humanos
Emmanuel Gentile

El padre de la 129.ª nieta recuperada en Argentina cuenta cómo la buscó durante 42 años
Carlos Solsona, cuya pareja embarazada fue secuestrada en los años 70 por la dictadura militar argentina, dialogó con RT sobre la recuperación de la identidad de su hija.
10/04/2019
Argentina
El País - España
Derechos Humanos
Federico Rivas Molina
Abuelas de Plaza de Mayo recupera en España a la nieta 129
La mujer nació hace 42 años en un centro de detención clandestino de la dictadura argentina y tiene vivos a su padre y un hermano
25/03/2019
Argentina
Deutsche Welle (DW) - Alemania
Derechos Humanos
Marchan en Argentina en el 43 aniversario del golpe que instaló dictadura
Argentina ha condenado a más de 900 personas desde 2008. Entre ellos se encuentra el dictador Jorge Videla, que recibió cadena perpetua y murió en prisión en 2013.
22/08/2018
Argentina
Daily Mail - Reino Unido
Sociedad
Founding member of Argentina's Grandmothers group dies
One of the founders of Argentina's leading human rights group has died. Maria Isabel Chorobik de Mariani was 95.
21/08/2018
Argentina
Deutsche Welle (DW) - Alemania
Derechos Humanos
Murió 'Chicha' Mariani, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo
María Isabel Chorobik de Mariani, una de las fundadoras de la organización humanitaria argentina, falleció a los 95 años sin haber podido encontrar a su nieta, desaparecida durante la última dictadura (1976-1983).
06/08/2018
Argentina
El Financiero - México
Derechos Humanos
Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto 128
08/03/2018 - 16:46 - Marcos, hijo de la desaparecida Rosario del Carmen Ramos, fue secuestrado en noviembre de 1976, cuando tenía unos cinco meses, junto a su madre y uno de sus medio hermanos.
27/07/2018
Argentina
Deutsche Welle (DW) - Alemania
Política
Argentina: multitudinaria marcha en repudio a la reforma militar
Tanto la oposición política como organizaciones sociales rechazan que los militares se inmiscuyan en actividades de seguridad interior. El Gobierno asegura que solo prestarán apoyo logístico.
24/05/2018
Argentina
Sputnik - Rusia
Derechos Humanos
Abuelas de Plaza de Mayo argentinas son candidatas al Premio Nobel de la Paz 2018
23/05/18 - 16:42 - La organización de derechos humanos argentina Abuelas de Plaza de Mayo vuelve a postularse este año al Premio Nobel de la Paz después de que el comité organizador del galardón aceptara la nominación presentada por un diputado.
28/12/2017
Argentina
Deutsche Welle (DW) - Alemania
Derechos Humanos
Argentina: Abuelas de Plaza de Mayo encontraron a la nieta 127
El anuncio se conoce 23 días después de la última restitución de la identidad. Se trató de Adriana, quien nació durante la detención ilegal de su madre, secuestrada a fines de 1976 cuando estaba embarazada de ocho meses.
11/12/2017
Argentina
El País - España
Derechos Humanos
Carlos E. Cué
Argentina cierra el círculo del crimen más cruel de la dictadura
El 40 aniversario del asesinato de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo coincide con las condenaa a los pilotos del vuelo en el que murieron
11/12/2017
Argentina
El Diario - España
Política
Inés Madrigal, niña robada: "Según la documentación, mi madre adoptiva me parió"
El Parlamento Europeo exige al Gobierno medidas contundentes en favor de las víctimas del robo de bebés en España
07/12/2017
Argentina
The Times - Reino Unido
Política
Stephen Gibbs
Baby stolen by Argentina’s junta finds family 40 years on
A woman who was taken from her mother as a baby by Argentina’s former military regime has been reunited with her relatives 40 years on
06/12/2017
Argentina
El País - España
Política
Mar Centenera
La nieta 126 recuperada en Argentina: “Estoy feliz, se me completó la vida”
Adriana, hija de Violeta Graciela Ortolani y Edgardo Roberto Garnier, desaparecidos durante la dictadura, se presenta un día después de conocer su verdadera identidad
27/10/2017
Argentina
El País - España
Política
Ramiro Barreiro
Encontrado el nieto 125 en el 40 aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo
El anuncio se hace en medio de los festejos en un auditorio lleno que estalla con la noticia
22/08/2017
Argentina
El País - España
Política
Mar Centenera
Los nietos de Abuelas de Plaza de Mayo que la dictadura no dejó nacer
La organización de derechos humanos identifica a dos mujeres que fueron asesinadas embarazadas por los militares. Se suman a otros nueve casos previos
13/07/2017
Argentina
La Diaria - Uruguay
Derechos Humanos
La base está
Luego de la dura lucha y de la insistencia de integrantes de la organización Abuelas de Plaza de Mayo en realizar pruebas genéticas para identificar a sus nietos, secuestrados por el terrorismo de Estado en Argentina, en 1987 se creó por ley el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG)