Se afinan detalles para exportar carne de res
“Ya tenemos el mercado asegurado y los protocolos de exportación. Lo que falta por definir son solo algunos aspectos técnicos que deben ser gestionados por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y los frigoríficos autorizados (Frigor y Fridosa)”, dijo el empresario.
Sin embargo, ratificó que hasta agosto se proyecta enviar los primeros volúmenes de carne vacuna a China, aunque no precisó la cantidad y los costos.
En pasados días, el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, mencionó que este año se espera superar los $us 15 millones por la exportación de carne bovina a China, y aseguró que Bolivia ya cuenta con la experiencia logística para enviar ese alimento a otros continentes.
Por su parte, el director del Senasag, Javier Suárez, informó que como Gobierno se culminaron todas las gestiones sanitarias de exportación con autoridades de China, y que el fijar precios y cantidad corresponde a las empresas frigoríficas autorizadas.
“Una vez que ellos lleguen a un acuerdo y empiecen a exportar, nosotros como Senasag haremos las inspecciones correspondientes y otorgaremos la certificación sanitaria, que garantice que la carne que sale de Bolivia es inocua y de calidad”, señaló.