ABC - Paraguay
12/05/2020
Cancillería
ABC - Paraguay
Energía
Argentina debe al país US$ 85 millones por energía
Argentina debe US$ 85 millones al Paraguay por la energía que le cede en la hidroeléctrica Yacyretá (EBY) desde diciembre de 2018 hasta abril de 2020, informó el Ing. Juan Encina, asesor del director paraguayo de la institución.
12/05/2020
Cancillería
ABC - Paraguay
Energía
Técnicamente, la energía de EBY puede exportarse
Técnicamente, la ANDE, aún sin la sincronización entre Itaipú y Yacyretá, podría exportar la energía de Yacyretá que no utiliza nuestro país, señaló el parlamentario del Mercorsur Ing. Ricardo Canese, en la reunión virtual de la Comisión de Entes Binacionales y Desarrollo del Sistema Eléctrico de la Cámara de Senadores.
11/05/2020
Cancillería
ABC - Paraguay
Relaciones Bilaterales
Pescadores de Ayolas denuncian a marinos argentinos por atropello de soberanía paraguaya
Agustín Segovia, presidente de la Asociación de Pescadores de Ayolas, manifestó que presentaron ante la Prefectura Naval una denuncia contra marinos argentinos por violar la soberanía paraguaya en aguas del río Paraná.
11/05/2020
Cancillería
ABC - Paraguay
Energía
US$ 3,87/MWh, en promedio, pagó Brasil por nuestra energía en Itaipú
En el período comprendido entre 1989 y marzo de este año, el Paraguay recibió en concepto de “compensación por cesión de energía” la suma de US$ 4.413 millones, apenas US$ 3,87/MWh, como valor promedio.
05/05/2020
Cancillería
ABC - Paraguay
Organismos Regionales
Ramón Casco Carreras
La tasa de aprovechamiento cayó 163%
Luego del inusual salto de la tasa de aprovechamiento paraguayo de la energía de Yacyretá en marzo pasado (163,4%), en abril último se produjo una fuerte recaída en la “rutina” de la relación ANDE /EBY
04/05/2020
Economía
ABC - Paraguay
Economía Regional
La retracción empieza a afectar envíos de carne
La retracción de la economía internacional empieza a afectar la exportación de carne de nuestro país, aunque en el acumulado todavía ofrece cifras positivas con respecto al año pasado, explicó ayer el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. José Carlos Martín.
29/04/2020
Economía
ABC - Paraguay
Relaciones Bilaterales
China es “el mercado” y nosotros estamos perdiendo la oportunidad
El doctor Manuel Riera, vicepresidente primero de la Asociación Rural del Paraguay, y candidato a la Presidencia, señaló que el modelo Uruguayo de producción es interesante y que estamos perdiendo la oportunidad de venderle a China que necesita carne y paga bien.
22/04/2020
Cancillería
ABC - Paraguay
Recursos Naturales
En Cancillería confirman solicitud al Brasil sobre paso de agua por Itaipú
Cancillería confirmó el pedido hecho a Brasil sobre el paso de 12.000 m³/s de agua a través de Itaipú, para mejorar la navegabilidad del Paraná. Se espera una respuesta oficial esta semana, entre este jueves y viernes.
21/04/2020
Cancillería
ABC - Paraguay
Relaciones Exteriores
Más paraguayos ingresan del exterior por razones humanitarias
El Ministerio de Relaciones Exteriores agradeció la colaboración prestada por el gobierno de la República Argentina, que a través de sus instituciones autorizó la circulación de nuestros compatriotas por su territorio hasta llegar a la ciudad fronteriza de Clorinda, pese a las estrictas medidas sanitarias que rigen.
20/04/2020
Cancillería
ABC - Paraguay
Recursos Naturales
Itaipú: Paraguay pidió liberación de 12.000 m3/s de agua para el Paraná
La Cancillería paraguaya planteó a Itamaraty largar 12.000 m³/s de agua a través de Itaipú, de forma a mejorar la navegación del Paraná, según fuentes técnicas. Por ahora, Brasil accedió solo a un “pedido mínimo” de Argentina.
20/04/2020
Economía
ABC - Paraguay
Economía Regional
Preocupa la disminución de la faena
Una tremenda preocupación existe en el sector de la producción ganadera por la gran disminución de la faena, debido a que los mercados de exportación están muy complicados y por los bajos precios de animales, que hacen absolutamente insostenible la producción, además de la sequía que golpea al campo, explicó ayer en una entrevista el empresario ganadero Mario Balmelli, directivo de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC).
13/04/2020
Cancillería
ABC - Paraguay
Relaciones Exteriores
Embajada argentina facilita retorno de sus compatriotas
La Embajada de Argentina en Paraguay facilitó ayer que un grupo aproximado de 200 argentinos y paraguayos residentes en el vecino país puedan volver a sus hogares. La gestión se hizo vía diplomática y consular, debido a que ambas fronteras están cerradas como medida sanitaria de emergencia contra el covid-19.
08/04/2020
Argentina
ABC - Paraguay
Economía
El Fondo del Mercosur transfiere US$ 520.000 a Paraguay para la salud
El Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) transfirió US$ 520.000 para el Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública, dinero que se destinará para la compra de equipamientos de diagnósticos para el control epidemiológico e intensificar el apoyo a los sistemas de salud en la lucha contra el covid-19. Señalan que hay más dinero, si es necesario.
06/04/2020
Cancillería
ABC - Paraguay
Politica Latinoamericana
Yacyreta debe a paraguay us 1100 millones por el territorio que inunda
Informar en esta circunstancia en que los ramalazos del covid-19 se sienten con mayor dureza en el país, en los estratos más vulnerables de su población y especialmente en su capacidad de pagos, que en Yacyretá le deben al Paraguay más de US$ 1.100 millones, sería exponerse a la indiferencia de nuestros lectores, saturados hoy por inquietudes y necesidades mucho más inmediatas. No obstante, debemos hacerlo.
02/04/2020
Cancillería
ABC - Paraguay
Organismos Regionales
Tasa de aprovechamiento de energía de Yacyretá subió 137% en marzo
La tasa de aprovechamiento por parte de nuestro país de la energía generada por Yacyretá aumentó 137,5% en el primer trimestre del presente año, según los últimos registros de las oficinas locales de la entidad binacional.
01/04/2020
Cancillería
ABC - Paraguay
Organismos Regionales
El Senado trata protocolo que elimina las elecciones directas al Parlasur
La Cámara de Senadores tratará hoy, en sesión extra, en el quinto punto del orden del día, el Protocolo Adicional firmado por los cancilleres del Mercosur que elimina las elecciones directas de parlamentarios del Mercosur. Se busca establecer que los representantes de ambas Cámaras del Congreso sean designados como actualmente funciona el Parlamento Latinoamericano.
30/03/2020
Cancillería
ABC - Paraguay
Economía Regional
Solo beneficia a la argentina y brasil
Desde el 10 de marzo hasta el 21 del mismo mes del presente ejercicio ocurrió, en el Departamento Técnico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que 70 GWh aproximadamente generados en la central hidroeléctrica del mismo nombre llegaron al conversor Garabí a través de la estación Rincón Santa María, propiedad de la Argentina, y de esta manera se realizó la venta de esta energía al Brasil.
20/03/2020
Argentina
ABC - Paraguay
Agronegocios
Mejora de oferta china en compra de carne “abre el juego” a Paraguay para otros mercados
14:37 - El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) rescató un punto alentador en medio de la preocupación por la recesión económica que genera la crisis sanitaria. El anuncio de China Continental, que vuelve a comprar a mejores precios a nuestros competidores Argentina, Brasil y Uruguay, hecho que “abre el juego” para nuestro país y nos beneficia, porque dejan de competir contra Paraguay y nos dejan libres otros mercados.
19/03/2020
Argentina
ABC - Paraguay
Economía Regional
Mediacion levanto bloqueo a exportaciones de banana
Unos 15 camiones con cargas de banana, enviados desde nuestro país, ayer quedaron bloqueados por varias horas en el Chaco argentino, por las restricciones ante el coronavirus, pero medió Cancillería y se liberó el paso.
19/03/2020
Argentina
ABC - Paraguay
Economía Regional
Argentina vende al brasil 81 % de energia paraguaya
El 81% de la energía paraguaya de Yacyretá, que ayer “cedía” nuestro país a Argentina, era revendida al sistema brasileño, un excelente negocio argentino, sin que paguen siquiera a nuestro país la “compensación” correspondiente, advirtió ayer el ingeniero Juan José Encina, asesor del director local.