Gobierno de Chile trabajará con López Obrador por libre comercio
Ampuero afirmó que para el nuevo Gobierno de México, que comenzará el 1 de diciembre, la Alianza del Pacífico "sigue siendo una articulación de integración muy importante y vamos a seguir trabajando hacia el futuro".
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y López Obrador tienen la voluntad "para profundizar la relación" entre ambos países, que integran la Alianza junto con Perú y Colombia, dijo Ampuero.
El canciller chileno anticipó que uno de los enfoques acerca de la integración que comparte con el nuevo presidente mexicano, de la izquierda nacionalista, es "la dimensión social de la Alianza del Pacífico, con la equidad de género y con las regiones (especiales)" para enfrentar la desigualdad y la marginación.
El jefe de Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el presidente pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur), Tabaré Vázquez, emitieron una declaración conjunta y plan de acción firmados por los integrantes de sus grupos para abrir la XIIl Cumbre de la Alianza del Pacífico de Puerto Vallarta (oeste).
El "Acuerdo de Puerto Vallarta" busca facilitar "el comercio de bienes, impulsar internacionalización de las pequeñas y medianas empresas, las economías de conocimiento y beneficios en materia de género, movilidad académica, cultural y de personas", informó el mandatario anfitrión en compañía de Vázquez, presidente de Uruguay.
La XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico comenzó el 21 y culminó el 24 de julio.