Exportaciones de Argentina a China crecen a 10% en últimos 10 años
En tanto, el intercambio comercial entre ambas naciones se septuplicó desde 2001 hasta alcanzar los actuales USD 15.000 millones al año.
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme resaltó que la clave para incrementar el volumen de exportaciones argentinas a China permite no vender al principal socio solo alimento para animales sino agregar valor en su producción en origen para elevar el nivel de oferta, por ejemplo con productos gourmet.
Por su parte, el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Pablo Sívori, destacó la mayor dinámica comercial entre los dos países, que incrementaron su intercambio de los USD 2.000 millones al año en 2001 a los actuales USD 15.000 millones, es decir que en 18 años la relación se multiplicó por siete o más.
En tanto, el canciller Felipe Solá recordó que China es uno de los dos socios comerciales mayores de la Argentina, junto con Brasil, y dijo mostrarse complacido por las perspectivas de cooperación en tecnología, agricultura, infraestructura y finanzas.