Eliminación de parlasurianos
Es decir, los parlamentarios del Mercosur ya no serán elegidos a través del voto directo y popular. El documento remitido para su estudio en el Senado se denomina “Protocolo Adicional al Protocolo del Parlamento del Mercosur”, firmado el 16 de abril de este año por los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. El pedido tuvo entrada oficial el jueves 21 de este mes en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.
El Protocolo dispone que “hasta tanto se realicen la elecciones de los parlamentarios del Mercosur de forma simultánea en todos lo estados partes, a través del voto directo, universal y secreto de los ciudadanos, el Parlamento del Mercosur funcionará integrado por los legisladores de los parlamentos nacionales de los Estados partes”.
Agrega que el Protocolo “será aplicable en la primera elección simultánea de los parlamentarios en todos los Estados partes a través del voto directo, universal y secreto de los ciudadanos”
El oneroso e inútil Parlasur cuesta al año al pueblo paraguayo más de US$ 4 millones. Para colmo, sus decisiones son declarativas y no vinculantes.