Miguel Lazcano
18/02/2021
Argentina
La Razón - Bolivia
Economía Regional
Miguel Lazcano
Argentina demandó en enero un 58% más de gas boliviano
La demanda argentina llega aproximadamente a 124 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) de gas natural. La producción local cubre algo más del 85% de la demanda del vecino país
04/01/2021
Argentina
La Razón - Bolivia
Energía
Miguel Lazcano
Bolivia venderá menos gas natural a Argentina y a un menor precio
Los cambios surgen de la adenda firmada por los dos gobiernos para el convenio de venta de gas vigente desde 2004.
04/01/2021
Argentina
La Razón - Bolivia
Energía
Miguel Lazcano
YPFB: Precio de gas a Argentina es superior al de Brasil
La argentina IEASA pagará un costo mayor por el gas boliviano
30/06/2020
Economía
La Razón - Bolivia
Economía Regional
Miguel Lazcano
Las exportaciones bolivianas caen un 23,9% hasta mayo
Las ventas externas de minerales se desplomaron casi a la mitad entre enero y mayo de 2020 respecto a igual período de la gestión pasada. Los ingresos por el gas natural también cayeron en dicho período en un 13,5%.
26/05/2020
Economía
La Razón - Bolivia
Economía Regional
Miguel Lazcano
La economía boliviana va camino a la recesión y a marzo apenas crece 0,55%
El registro es el más bajo de los últimos 19 años. Además, el FMI, BM y la CEPAL, organismo que depende de Naciones Unidas, ya adelantaron que para este año habrá una contracción del PIB boliviano.
19/05/2020
Economía
La Razón - Bolivia
Economía Regional
Miguel Lazcano
El FMI adelanta que la pandemia de coronavirus tendrá un ‘severo impacto’ económico en Bolivia
El Gobierno ya adelantó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país se contraerá un 9,8% hasta junio. Y aunque la balanza comercial todavía es positiva al primer trimestre, por una caída en las importaciones debido a las restricciones impuestas para hacer frente a la enfermedad, se prevé un descenso en el valor de las ventas de las materias primas (gas natural y minerales, principalmente) en los próximos meses.
09/03/2020
Economía
La Razón - Bolivia
Energía
Miguel Lazcano
Bolivia firma octava adenda al contrato de gas con Brasil y anuncia ingresos de hasta $us 6.000 MM
06/03 - 14:05 - El acuerdo suscrito en la ciudad de Santa Cruz establece un volumen mínimo de entrega de 14 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) y un máximo de 20 MMm3d. Con las anteriores adendas el volumen máximo era de 30,08 MMm3d y el mínimo, de 24 MMm3d.
07/02/2020
Argentina
La Razón - Bolivia
Economía
Miguel Lazcano
Bolivia envía menos gas y Argentina ve contravención
Para el especialista Álvaro Ríos Roca, socio director de Gas Energy Latin America y exministro de Hidrocarburos, el recorte de las exportaciones de gas natural a Argentina se debe, por un lado, a una caída en la producción boliviana, pero a la vez a la priorización que hace YPFB de los contratos con Brasil.
09/01/2019
Economía
La Razón - Bolivia
Energía
Miguel Lazcano
Bolivia venderá 4 MMm3d de gas al mercado paraguayo
Bolivia y Paraguay firmaron el 7 de noviembre de 2018 en Santa Cruz un memorándum de entendimiento que recoge el interés bilateral en materia de hidrocarburos de construir un ducto ya sea desde Puerto Suárez o el Chaco para la provisión de gas natural.
04/12/2018
Argentina
La Razón - Bolivia
Energía
Miguel Lazcano
Argentina baja casi a la mitad su demanda de gas de Bolivia
Según datos oficiales publicados en la web de Enargas de Argentina, las importaciones del energético desde Bolivia se situaron en una media de 8,9 MMm3d en noviembre.
07/11/2018
Argentina
La Razón - Bolivia
Energía
Miguel Lazcano
Argentina importó en octubre un 42% menos de gas boliviano
La información oficial sobre la importación de gas natural desde Bolivia muestra su pico más alto el 4 de octubre, con 17,854 millones de metros cúbicos, y su pico más bajo el 30 de este mes, con 7,045 millones.
22/05/2018
Argentina
La Razón - Bolivia
Energía
Miguel Lazcano
Argentina paga un 9% más por el gas boliviano
El IDH se aplica sobre la producción de hidrocarburos y los ingresos se distribuyen a gobernaciones, municipios, universidades públicas, Tesoro General de la Nación (TGN) y Fondo Indígena. Las regalías hidrocarburíferas también se incrementaron en ese periodo.