Josué Hinojosa
15/03/2021
Argentina
Los Tiempos - Bolivia
Energía
Josué Hinojosa
YPFB gestiona importación de crudo y ya recibió ofertas desde Argentina
Como una medida orientada al incremento de la producción de carburantes en las refinerías del país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabaja en un programa de importación de condensado de petróleo. A la fecha, ya tuvo ofertas de Argentina.
29/01/2021
Economía
Los Tiempos - Bolivia
Economía Regional
Josué Hinojosa
Soya: industria pierde $us 6 MM por regulación y denuncia venta ilegal a Perú
Las industrias oleaginosas reportan una pérdida de 6 millones de dólares mensuales a consecuencia de la banda de precios establecida por el Gobierno nacional y denuncian que la diferencia de 200 dólares entre el precio regulado y el de exportación podría dar lugar a la salida ilegal de harina de soya a Perú.
23/10/2020
Argentina
Los Tiempos - Bolivia
Economía
Josué Hinojosa
Aprobación de trigo transgénico en Argentina: ¿cómo incide en Bolivia?
Argentina se convirtió hace al menos 10 días en el primer país del mundo en aprobar la comercialización de trigo transgénico. La tecnología autorizada se denomina HB4 y su principal característica es la tolerancia a la sequía, lo que minimiza las pérdidas de producción. Pero, ¿qué implicancias tiene este acontecimiento en Bolivia?
23/07/2020
Argentina
Los Tiempos - Bolivia
Economía
Josué Hinojosa
Ante bajos precios, Argentina está comprando más gas del acordado
Las exportaciones de gas natural de Bolivia a Argentina registran desde la última semana de junio un notable incremento, pues el volumen supera el máximo de 18 millones de metros cúbicos día (MMm3d) establecidos en la cuarta adenda firmada en marzo pasado entre ambos países.
17/02/2020
Economía
Los Tiempos - Bolivia
Economía Regional
Josué Hinojosa
Prevén caída de ingresos del gas en 3 meses a causa del coronavirus
El presidente de YPFB, Herland Soliz, explicó que la caída del precio del petróleo afecta económicamente al país porque el precio del gas de exportación está indexado al precio del petróleo.
12/12/2019
Argentina
Los Tiempos - Bolivia
Energía
Josué Hinojosa
Gas: Brasil y Argentina demandan volumen máximo en escenario difícil
Según datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), publicados por la Secretaría de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, el volumen de gas exportado en septiembre a Brasil y Argentina fue de 17,1 millones de metros cúbicos día (MMm3d) y 17 MMm3d, respectivamente.
02/12/2019
Economía
Los Tiempos - Bolivia
Economía Regional
Josué Hinojosa
José Luis Rivero: “Yacimientos está medio estancado y queremos darle mayor dinamismo”
El nuevo presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), José Luis Rivero, tiene un objetivo bien marcado: incrementar reservas de hidrocarburos.
29/11/2019
Economía
Los Tiempos - Bolivia
Energía
Josué Hinojosa
Nuevos gerentes de YPFB apuntan a incrementar reservas y mercados
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), José Luis Rivero, posesionó ayer a cinco gerentes expertos en exploración, producción, industrialización y exportación de hidrocarburos con la premisa de impulsar las tareas necesarias para incrementar las reservas y las exportaciones a través de nuevos mercados.
28/11/2019
Economía
Los Tiempos - Bolivia
Energía
Josué Hinojosa
Descenso de reservas a 8,95 TCF dificulta ampliación de mercados
Según el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), José Luis Rivero, Bolivia cuenta con 5,88 TCF de reservas probadas en desarrollo y 3,27 TCF de reservas probadas no desarrolladas, alcanzando un total de 8,95 reservas probadas.
18/10/2019
Economía
Los Tiempos - Bolivia
Economía Regional
Josué Hinojosa
Prevén producir nuevas variedades de soya transgénica a partir de 2021
Tras la aprobación del Gobierno al procedimiento abreviado para la evaluación de dos nuevos eventos transgénicos en el cultivo de soya (HB4 e Intacta), el sector oleaginoso espera contar con estas variedades a partir de 2021. El uso de esta tecnología permitirá incrementar en aproximadamente 30 por ciento los rendimientos de este grano que será destinado a la producción de biodiésel.
09/08/2019
Argentina
La Prensa - Bolivia
Energía
Josué Hinojosa
Venta de electricidad a Argentina se iniciará por $us 30 MM al año
La exportación de energía eléctrica de Bolivia a Argentina, que comenzará en septiembre próximo cuando finalice la construcción de la línea de transmisión Juana Azurduy, permitirá generar ingresos por 30 millones de dólares al año por la venta de 80 a 120 megavatios (MW) en una primera etapa, informó el ministro de Energía, Rafael Alarcón
06/08/2019
Economía
Los Tiempos - Bolivia
Energía
Josué Hinojosa
Se deteriora el pilar de la economía boliviana: el gas
La caída de la producción de gas natural, en aproximadamente un 30 por ciento en los últimos cinco años, no da lugar a proyecciones optimistas rumbo al Bicentenario. Especialistas afirman que el deterioro de los megacampos, los limitados resultados de la exploración y las escasas alternativas de mercados generan incertidumbre en el futuro de este sector que hasta ahora representa el 60 por ciento de la economía del país.
31/07/2019
Economía
Los Tiempos - Bolivia
Economía Internacional
Josué Hinojosa
PIB de Bolivia crecerá 3,8% en 2019, según Bloomberg
Según la agencia especializada en datos financieros Bloomberg, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia crecerá en 3,8 por ciento en 2019. Esta estimación es la más baja en relación a la proyectada por otros organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Gobierno.
25/07/2019
Economía
Los Tiempos - Bolivia
Inversiones
Josué Hinojosa
Rusia pide estabilidad política para invertir
El embajador de Rusia en Bolivia, Vladimir Sprinchan, informó ayer que su país está interesado en ejecutar millonarias inversiones en Bolivia en proyectos hidrocarburíferos, centrales hidroeléctricas, investigación nuclear y medicina, pero indicó que, para ello, es necesario que Bolivia cuente con estabilidad tras la elecciones generales.
11/07/2019
Política
Los Tiempos - Bolivia
Politica Latinoamericana
Josué Hinojosa
Coyuntura económica y política aleja a Brasil del tren bioceánico
Aunque el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI) forma parte de la agenda de Bolivia, Perú y Brasil, surgen cuestionantes a la viabilidad del mismo en caso de que este último país decida finalmente no ser parte del proyecto de integración.
31/05/2019
Economía
Los Tiempos - Bolivia
Energía
Josué Hinojosa
YPFB enviará 200 mil toneladas de urea granulada a Brasil
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Ameropa AG firmaron ayer un acuerdo comercial para la exportación de 20 mil toneladas de urea granulada que tendrá como destino el estado de Mato Grosso, Brasil.
06/05/2019
Economía
Los Tiempos - Bolivia
Energía
Josué Hinojosa
NASA ve potencial de litio en Uyuni y muchas trabas para explotarlo
La industrialización del litio en el salar de Uyuni, que equivale a aproximadamente el 15 por ciento de la reserva mundial, enfrenta una serie de desafíos que fueron identificados por el Observatorio de la Tierra dependiente de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA)- y dados a conocer en una reciente publicación.
22/04/2019
Economía
Los Tiempos - Bolivia
Energía
Josué Hinojosa
Envíos de gas a Brasil llegan sólo al 50% de lo mínimo contratado
La exportación de gas a Brasil atraviesa por una notable disminución, sobre todo en el último mes cuando el volumen promedio enviado alcanza a solamente 12,57 millones de metros cúbicos por día (MMm3d).
15/04/2019
Economía
Los Tiempos - Bolivia
Relaciones Exteriores
Josué Hinojosa
Acuerdos bilaterales son sólo intenciones; faltan las condiciones
Los acuerdos de cooperación bilateral, acuerdos de intenciones o memorandos de entendimiento que ha firmado Bolivia, en los últimos cinco años, en las visitas oficiales que hizo o recibió el presidente Evo Morales, no traen consigo resultados concretos, sobre todo en materia económica.
15/02/2019
Argentina
Los Tiempos - Bolivia
Josué Hinojosa
Bolivia subirá sus ingresos por venta de gas a Argentina en 14%
La estatal petrolera prevé que, con estas modificaciones, los ingresos provenientes de la venta de gas a Argentina subirán de 1.199 millones de dólares a 1.379 millones por año, es decir, un 14 por ciento más.