Argentina destaca progreso en negociación para TLC entre Mercosur y UE
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina informó este viernes que "en la semana del 13 al 17 de mayo, en la sede del Palacio San Martín, delegaciones del Mercosur y la Unión Europea desarrollaron una intensa agenda de reuniones para continuar avanzando en los diversos capítulos incluidos en la negociación comercial entre ambos bloques".
"El intercambio, que se desarrolló a nivel técnico, permitió verificar progresos en todas las áreas", remarcó la Cancillería argentina.
Horacio Reyser, secretario de Relaciones Económicas Internacionales y jefe negociador por Argentina, país que actualmente ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur, afirmó: "Estamos satisfechos con la tarea realizada por las delegaciones, con avances sustantivos en la mayor parte de las temáticas tratadas".
"Todavía quedan temas por acordar; vamos a necesitar una nueva reunión en fecha que aún resta definir", añadió el funcionario.
Las negociaciones entre el Mercosur, bloque que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con la Unión Europea, se iniciaron a mediados de la década de 1990, pero estuvieron interrumpidas entre 2004 y 2010 por la resistencia de ambas partes a hacer concesiones, en el ámbito agrícola del lado europeo y en el sector industrial del lado sudamericano.
Las negociaciones, tras su reinicio en 2012, volvieron a entrar en un "impasse" a inicios de 2014, pero cobraron un nuevo impulso en 2017.
El Mercosur mantiene negociaciones para alcanzar acuerdos comerciales también con los países del EFTA (Suiza, Noruega, Islandia y Liechstestein), Canadá, Singapur y la República de Corea.
Una cumbre de presidentes del Mercosur se llevará a cabo en la ciudad argentina de Santa Fe, capital de la provincia del mismo nombre, entre el 13 y el 17 de julio.
En esa ocasión, Argentina pasará la presidencia rotativa del mecanismo a Brasil.